¡Hola de nuevo!
Ésta semana os presento una pelicula sobre gastronomía que ha sido un descubirmiento para mí, nadie me había hablado antes sobre ella y espero que para vosotros sea una sorpresa también y que la veáis. Se llama "El chef, la receta de la felicidad" título original de la misma "Comme un chef"
Os pongo el trailer, en el que se explica muy bien de que va la pelicula.
No voy a daros muchos detalles sobre la trama para no quitarle la gracia. Solo como siempre, os recomiendo que la veáis en versión original, no es por ser elitista pero es que cambia completamente. Os doy un breve ejemplo: en ésta pelicula aparece Santiago Segura como un experto de la cocina molecular española, en la versión doblada se llama Jean-Philippe, tiene acento francés y le hablan mezclado inglés ¿quién entiende eso? sin embargo en la versión original es Juan Castella y habla un francés con mucho acento, realmente divertido. Y alerta spoiler! una de las frases más ocurrentes de la pelicula solo se puede comprender si se ve la pelicula en francés. En español Santiago Segura dice: Vamos a probar sus platillos, a lo que Jean Renó responde ¿mis platillos? ya me diréis que gracia se le encuentra, sin embargo, en la versión original dice: On va a gouter ta cousine (Vamos a probar a tu prima) la gracia es que cousine (prima) se pronuncia muy parecido a cuisine (cocina) lo dicho, versión original subtitulada siempre es mejor.
En algún momento de la pelicula, parece como si criticara la cocina de vanguardia y defendiera la cocina tradicional y francesa por encima de todo, los cocineros pueden sentirse un poco ofendidos de ésta visión tan literal de la cocina moderna, pero ayuda a no tomarse tan en serio, y creo que al final, se termina con un mensaje de unión de la tradición y la vanguardia y de que cuando se cocina con amor se encuentra la inspiración.
Me gusta de éste film:
1. Que es una comedia, siempre se suelen hacer films gastronómicos muy sobrios y la cocina también es diversión.
2. Al inicio, en los créditos iniciales, los nombres de los actores, realizadores,.. están presentados como una receta: Emulsionado por, con una pizca de.... Hecho a su manera por Daniel Cohen (el director)
3. Buenos actores, Jean Renó y Santiago Segura realmente muy bien, y mi descubrimiento Michael Youn, que interpreta a Jacky Bonnet un genio culinario al estilo de Ratatouille, el hombre que susurra a las verduras jajaja
En ésta película no aparecen escenas en las que se vean la elaboración de los platos, aunque si vemos muchos, Lenguado meunier, steak tartar, blanqueta... sin embargo la receta principal es sin duda el Navarin. Es una receta tradicional que el Chef Lagarde y Jackie elaboran para un programa de TV llamado "Las recetas del mercado de Alexandre" y en el que Jackie, no permite el más mínimo desliz de la receta original, un pequeño duelo entre el gran chef y el genio, que se rueda en vivo. Situación hilarante.
La receta del Navarin, es una receta de la cocina tradicional, un estofado de toda la vida, pero atentos! lección de cocina, el navarin lleva nabos (navet en francés de ahí el nombre navarin) y es de cordero, mientras que el ragout es de vaca.
Los ingredientes son:
Un poco de aceite de oliva y mantequilla
Verduras: Importante los nabos, el resto opcional, papas, ajos,cebolla, guisantes, zanahorias, yo incluso añadí unos champoñines.
Carne de cordero.
Vino tinto (yo no añadí porque no tenía, pero lo recomiendo)
Sal, pimienta y ESTRAGÓN (guiño para los que veáis o ya habeis visto la pelicula)
Las verduras como los nabos, zanahorias y papas, que requieren de un cierto tiempo de cocción o que al hervirse se desmenuzan, se pelan, limpian, cortan y saltean con un poco de mantequilla, ésto hará que se precocinen y aparte que se nos mantengan enteritas y con una capa externa firme en el navarin.
El cordero se corta en trozos del tamaño de un bocado. No hace falta quitarle la grasa.
Y se sellan con un poco de aceite, el estragón, cebolla y ajo. Una vez un poco dorados sería el momento adecuado de añadir el vino, que le da un toque de gusto importante.
Se añaden las verduras de cocción rápida, tales como los guisantes y los champiñones.
Ponemos todos los ingredientes en la olla, añadimos sal y pimienta al gusto, y los huesos de la carne para dar sabor al caldito. Y añadimos agua, no cubrir por entero, solo que llegue a la mitad de los ingredientes. Tapamos y dejamos que cocine entre 45 minutos y una hora, dependiendo del tamaño que le habéis dado a la carne y como queráis de cocinadas las verduras.
Éste es el resultado, no muy bonito, pero como todas las recetas de la cocina tradicional, bien delicioso.
Como siempre, espero que lo hagais, si soleis cocinar en casa, seguro habéis hecho antes un estofado, si no, ya habéis visto que es muy fácil. Y también os recomiendo encarecidamente la pelicula, para pasar un buen rato, entretenida, divertida y con mucho gusto!!
No hay comentarios.:
Publicar un comentario