Los cómics de Astérix y Obélix son geniales, creo que René Goscinny (guionista) y Albert Uderzo (dibujante) han hecho un trabajo excelente, incorporándo detalles históricos o los nombres originales y bien chistosos. La historia para quienes no la conozcais (quien no conoce a éstos galos??) cuenta las peripecias de una aldea gala, única resistente al imperio romano. En cada cómic se narra una aventura diferente pero siempre es gracias a Astérix (el inteligente) y Obélix (increiblemente fuerte por caer dentro de una marmita de poción mágica e inocente) que las cosas se solucionan al final. Importantes, Panoramix, el creador de la súper poción mágica que da fuerza sobrehumana, Assuranceturix el bardo que canta horrible, Ideafix el perrito de Obélix, miniatura pero valiente o Abraracurcix el jefe de la aldea.
Goscinny y Uderzo son franceses, un país de una riqueza gastronómica impresionante, y es un placer ver como han incorporado muchos detalles sobre éste tema. La pasión desbordante de Obélix por los jabalíes, la poción mágica, los banquetes finales para celebrar el final feliz de cada aventura, el pastel que le ofrecen a Cleopatra que resulta ser una trampa muy dulce, en los nombres como Café Olé (cafe au lait en francés es café con leche lo mezclan y es el nombre de un galo en Iberia) o el campamento Babaorum (‘baba au rhum’ un bizcocho borrachito), incluso hay un libro ilustrado por Uderzo que se llama Cocina con Astérix donde hay muy buenas recetas (salmón a la normanda, gratin de la compañía, copas heladas de los vikingos...) Pero creo que el cómic en el que más se ha celebrado la riqueza gastronómica de Francia es en el cómic la vuelta a la Galia, donde para ganar al César Astérix y Obélix se dan una vuelta por el país galo seleccionando un producto típico de cada región, jamón en Lutecia (París), vino en Reims, albóndigas en Lyon, una ánfora de ensalada niçoise en Niza, bouillabaise en Marsella, salchichas en Toulouse y ciruelas en Agen. De todos éstos manjares os voy a mostrar la ensalada niçoise que personalmente me gusta mucho porque es muy completa. Necesitareis unas cuantas cosas:
Tomates
Papas
Huevo
Cebolla
Habichuelas
Lechuga
Atún
Alcaparras
Pimiento rojo
Anchoas
Aceiunas negras
Las cantidades van a gusto personal. La lechuga, tomate, aceitunas, cebolla, alcaparras, pimiento, atún y anchoas van en crudo. El corte de los ingredientes también es personal, yo la cebolla la pico bien pequeña para que sea más agradable al comer, los tomates en gajos por una cuestión puramente estética y los pimientos en juliana. El huevo es duro y lo colocamos en 2 mitades, las habichuelas y papas cortadas pequeñas y hervidas. La idea de la ensalada niçoise es disponer la lechuga en medio y todos los demás ingredientes alrededor de forma que es el comensal que lo mezcla si quiere. Os muestro la imagen, es una ensalada colorida y variada. Para acompañar como aderezo, una buena vinagreta de mostaza de Dijon aceite, sal, pimienta, un chorrio de vinagre y perfecto!
Espero que os haya gustado! Si conoceis más detalles de Astérix y Obélix y la gastronomía no dudeis en compartirlos!!
No hay comentarios.:
Publicar un comentario