sábado, 21 de septiembre de 2013

Las flores azules

Hola de nuevo!!
Han pasado exactamente 15 días desde la última entrada, imperdonableeee!! os presento mis excusas, aunque para defenderme diré que excusas, concretamente, tengo unas cuantas para no haber posteado nada nuevo, intentaré que no pase tanto tiempo sin escribir, aunque ya sabemos todos.... la vidaaa que nos atrapaa!!!
En ésta nueva entrada os traigo una canción, del grupo "Delafé y las flores azules" que habla sobre comida (entre otras cosas), en la clasificación de las 7 artes está tanto en la música como en la literatura porque para mí, ésta canción es un poema cantado, sus referencias a la gastronomía son como recuerdos de que la comida y la bebida nos acompañan y hacen de nuestros días algo más agradable. Todos hemos sentido alguna vez esa sensación de estar como lagartos al sol y decir, "Que bien que estaría ahora un heladito o si somos sibaritas un cocktail con su sombrillita" Y cuando escucho esta canción es como si me transmitiera eso mismo.
Debo advertiros, que éste grupo no es el del tipo de música comercial, a algunos (que conozco) les resulta pesado escuchar su música porque a veces les suena a monólogo con ritmo. Su canción más conocida es "Ciudadanos de un lugar llamado mundo" que se  utilizó para una publicidad de la cerveza San Miguel y que Jamie Cullum versionó. Pero personalmente a mi me gustan mucho, porque sus canciones tienen como se dice en España "muy buen rollo" os recomiendo a todos para empezar el día con ánimo su canción "La primavera".
Y sin más la canción "Enero en la playa" , os escribo también la letra, subrayadas las partes en las que se hace referencia gastronómica que es lo que nos interesa en éste blog!!
 
 
Y tu piel es blanca, como esta mañana de enero,
demasiado hermosa como para ir a trabajar.
Y sin pestañear, hablamos con la jefa en cuento chino,
y como niños nos volvemos a acostar.
Se supone que debía ser fácil..tienes frío,
pero a veces lo hago un poco difícil..perdón,
suerte que tu ríes y no te enfadas,
porque eres más lista y menos egoísta que yo.
Todavía tienes frío, bueno...
cierra los ojos un minuto, que te llevo a un lugar...
Imagina una calita, yo te sirvo una clara, (para los que no sepan es una cerveza con soda de limón)
es verano y dulces soles,
la costa catalana.
Y estamos tranquilos,
como los deseados.
Después del
gazpacho, nos quedamos dormidos mirando el tour de francia,
y la típica etapa donde Lance gana,
imponiendose al spring.
Con un segundo de ventaja, en el último suspiro,
cólgandose sus hombros, el mayotte amarillo.
De nuevo el chiringuito, un bañito..helado de pistacho,
y partida al futbolín, lanzamos un frisbis,
jugamos a las cartas.
Y acabamos cenando sardinas y ensalada, bebemos (...),
hablamos callados.
La luna, la sal, tus labios mojados,
me entra la sed y pido una
copa... y España se quedan cuartos..en la eurocopa.
Pero nos da igual, hoy ganaremos el mundial,
subimos a casa, hacemos el amor y sudamos tanto,
que nos deshidratamos.
El tiempo se para, el aire no corre,
mosquitos volando y grillos cantando.
Y tu a mi lado, muriendo de sueño.
Cansada, contenta, me pides un cuento, y yo te lo cuento.
O más bien lo intento.
Te explico que un niño cruzó el universo,
montado en un burro con alas de plata,
búscando una estrella, llamada Renata
que baila la salsa con un esteroide llamado Julián.
(...)...malvado, engreído, traídor, forajido,(...)
Ella duerme.
(Vivan las noches, el sol, la sal en tus labios)x6
Al principio, como siempre, dormimos abrazados,
y cuando ya suspiras, me retiro a mi espacio.
Me gusta dormir solo, a tu lado de la cama, esta cama, hoy.
Repleta de mantas. En esta mañana.
Fría, fría, fría.
Congelada, congelada.
 
 

 
Esta vez, no he hecho ni helado de pistacho, ni gazpacho ni sardinas y ensalada, sino que he tomado el título del grupo "Delafé y las flores azules"y les he homenajeado, haciendo una decoración que les haga referencia, unas flores de pasta de azúcar.
Para hacer la pasta de azúcar una receta sencilla es ésta:
100 gr de nubes (las golosinas, si son solo las blancas mejor).
200 gr de azúcar glace.
3 cucharadas de agua.
Se funden las nubes en un recipiente engrasado (es fácil en el microondas a intervalos) junto con el agua, y una vez que la mezcla es homogénea se va añadiendo el azúcar glace poco a poco (la cantidad que admita) y el colorante deseado (en mi caso sería azul) se puede guardar en la nevera envuelto en papel film y de ésta forma se conserva sin secarse. También claro está, la podéis comprar hecha en una tienda especializada.
Para hacer las flores, escogemos una pequeña parte y la trabajamos con las manos para hacerla modelable y fácil de trabajar.
 

 
 
Después como en la imagen comenzamos haciendo un rulito.
 
Que vamos girando sobre si mismo.
 
 
Y después para darle mayor apariencia de "rosa" le añadimos pétalos (trocitos circulares y
planos de pasta de azúcar) que simplemente tenemos que juntar en la base ya que se pegan muy  fácilmente.
Si resulta complicado, siempre se pueden hacer 3 simples rollitos y al juntarlos tenemos un bouquet de florecillas. =)
 
El resultado de las rosas es éste. También le agregué unas hojas que hice con chocolate blanco. Sencillo y elegante.


                                          Espero que os haya gustado, hasta la próxima!!!



 
 
 
 
 
 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario